Artista español que se desenvuelve en un terreno figurativo y distorsionado de personajes con tendencia al esquematismo.
Nació en 1977 en Sevilla (España).
Se traslada 2004 a Jaén (España) en el año 2004 e ingresa en la Escuela de Artes Aplicadas José Nogué en la especialidad de ilustración, finalizando sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas Mateo Inurria de Córdoba (España) en el año 2007.
Tras una estancia de tres años en Madrid, forma parte de la Asociación de ilustradores profesionales de la capital de España.
Llevando siempre consigo su propio estilo, Ramón J. Lobo ha indagado también en otros géneros como: la ilustración mitológica, la pintura alegórica, el retrato o el paisaje y otras técnicas como: el grabado, el temple, el óleo, la pintura acrílica y la serigrafía. Además de su obra como ilustrador, ha trabajado en otras disciplinas: el diseño editorial, el diseño gráfico, la ilustración tradicional, la ilustración vectorial y la fotografía.
CLIENTES
Algunos de sus clientes son: Mastercard, Gatorade, Cervezas Loba, Alexkatsaiti, Bokitta, Periódico Milenio, Tequila Patrón; entre otros.
El trabajo de Ramón J. Lobo ha sido reconocido dentro y fuera de su país y ha expuesto obra y publicado libros en España, México, Bélgica, Miami y Egipto.
Actualmente vive entre Sevilla (España) y Guadalajara (México). Lo podrás ver inspirándose en un quiosco de tacos picantes o al sol de una soleada terraza andaluza.
Ramón J. Lobo ha sido ilustrador para el Periódico Milenio en México, en la sección Tierra inhóspita.
Ha colaborado como ilustrador en el Periódico Mural en Guadalajara; México.
Profesor de la asignatura Técnicas de Ilustración y Apreciación del Arte, durante cuatro años en la Universidad Internacional de México.
EXPOSICIONES & PUBLICACIONES
Exposición Colectiva 2121 Occo Art Gallery - Madrid; España, 2021
Exposición Colectiva y curador La Travesía del ajolote. Serigrafías mexicanas contemporáneas. Museo de Arte Contemporáneo Jose María Moreno Galván. La Puebla de Cazalla; Sevilla, España 2019
Presentación del cómic Hoka Hey. Sala Victoria. La Puebla de Cazalla; Sevilla, España 2019
Exposición y presentación del libro Ruta Serendipia. Ex Convento del Carmen. Guadalajara; México, 2017
Exposición Locos y parias. Galería Alejandro Calvillo. Guadalajara; México, 2015
Exposición y presentación del libro Siempre hacia el Oeste. Museo MAZ. Guadalajara; México, 2015
Exposición Imágenes del pensamiento. Centro Quinta del Berro. Madrid; España, 2012
Exposición Imágenes del pensamiento. Centro Valle Inclán. Madrid; España, 2011
Exposición Imágenes del pensamiento. Centro Colonia Chapalita. Guadalajara; México, 2009
PRENSA
Obra en Cal viva // Artículo prensa “El sol digital” Málaga; España, 2020
Comisariado en la Exposición Colectiva “La Travesía del ajolote”. Museo de Arte Contemporáneo Jose María Moreno Galván. La Puebla de Cazalla. Sevilla; España, 2019
Presentación del cómic “Hoka Hey”. Sala Victoria. Festival de las letras en La Puebla de Cazalla. Sevilla; España, 2019
Colección “Ambigüedad en verde”. Agenda Atalaya. Sevilla; España, 2017
Imagen de portada para Agenda Atalaya. Sevilla; España, 2017
Colaboración Feria del Libro La Puebla Cazalla. Sevilla; España, 2017
Colección “Tarot Quijotesco” en la sección Peccata mundi de José A. Illanes. Agenda Atalaya. Sevilla; España, 2016
Entrevista en Agenda Atalaya. Sevilla.; España, 2016
Ilustrador para Periódico Milenio. Sección “Tierra inhóspita”. Guadalajara; México, 2015
Presentación del Libro “Siempre hacia el Oeste”. Periódico Milenio. Guadalajara; México, 2015